* El precio promedio por kWh supone el consumo mensual indicado y los Cargos de Entrega específicos de LP&L (es decir, Servicio Residencial o Servicio Residencial de Generación Renovable Distribuida). Para obtener información adicional sobre el precio y otros términos del plan, consulte la Etiqueta de Información sobre la Electricidad (Electricity Facts Label, EFL), en la página de Detalles del Plan. El precio que se muestra es solo para clientes nuevos.
Cómo se calcula el precio promedio por kWh
El precio de la electricidad en Texas incluye los cargos de Reliant y los cargos de entrega de tu TDSP o empresa de servicios públicos (CenterPoint Energy). Los siguiente cargos, divididos entre tu consumo mensual total, equivalen al precio promedio por kWh.
Cuotas de Reliant + Cuotas del TDSP ÷ Tu consumo mensual total = Precio promedio por kWh
Cuotas de Reliant
Cargo de base por mes
Cargo de consumo por ciclo de facturación si se consume por debajo de 1000 kWh durante el ciclo de facturación
Autopay Discount
Digital Discount
1
El total de las cantidades cobradas por un Proveedor de Servicios de Transmisión y Distribución (Transmission and Distribution Service Provider, TDSP) por la entrega de electricidad al cliente a través de postes, cables y otras instalaciones del TDSP, sin incluir los cargos discrecionales.
Ya sea que estés empezando un nuevo trabajo en una ciudad nueva o reubicándote para continuar con tu trabajo actual, mudarse requiere planeación y tiempo significativos. Reliant quiere ayudarte a hacer tu mudanza más fácil, con planes, servicios y consejos que te ayudarán a encontrar el equilibrio adecuado entre flexibilidad y seguridad a medida que te instalas en tu nueva ubicación.
Cliente nuevo de Reliant
Inscríbete en línea o llama al 1-866-222-7100. Nuestros agentes que hablan español están disponibles las 24/7 y están listos para ayudarte con cualquier pregunta que tengas.
No es necesario cancelar tu servicio antes de mudarte. Simplemente transfiérelo a tu nueva dirección y obtén el servicio de electricidad el mismo día.1
La clave para una mudanza sin problemas es la organización. Utiliza nuestros útiles consejos sobre cómo elegir una compañía de mudanzas, empacar, limpiar y preparar a tus hijos para facilitar la transición. Incluso tenemos una lista de pendientes de 90 días antes de mudarte para mantenerte enfocado y dentro del plan.
Si no tuviste mucho tiempo para prepararte para la mudanza (y organizar tus pertenencias) o te estás trasladando a un apartamento pequeño temporalmente mientras buscas una casa más grande, conviene investigar las instalaciones de almacenamiento en tu nueva ciudad. Querrás elegir una instalación con buena reputación que se adapte a tus necesidades.
Revisa las reseñas en línea para evitar centros de almacenamiento que con frecuencia aumentan sus tarifas, ofrecen mal servicio al cliente o reciben muchas quejas sobre daños a la propiedad.
Recuerda que la instalación de almacenamiento más cercana a tu casa puede no ser la mejor para tu presupuesto. Podrías pensar que vas a querer visitar tu espacio de almacenamiento a menudo, pero en realidad, la mayoría de gente rara vez lo hace. Un lugar más alejado podría ahorrarte mucho.
Consigue un espacio lo suficientemente grande para poderte mover y acceder a todas tus cajas. No alquiles un espacio en el que tus cosas apenas quepan. No querrás tener que quitar todas tus cajas para alcanzar algo al fondo. Asegúrate de tener espacio para trabajar y mover las cosas.
Determina si tus artículos necesitan tener clima controlado. Si solo vas a utilizar el espacio durante tres meses en un clima templado, tal vez no tengas que preocuparte. Pero si no sabes cuánto tiempo necesitarás la unidad, debes prepararte con una instalación que mantenga la humedad baja y la temperatura templada.
Ten en cuenta los requisitos de seguro. Algunas instalaciones de autoalmacenamiento requieren que todos los arrendatarios aseguren sus pertenencias. Sin embargo, si ya tienes seguro de propietario o arrendatario, tu póliza podría cubrir la instalación de almacenamiento. Revisa tu póliza antes de inscribirte en el plan de seguro de la compañía de almacenamiento.
Compara los precios de las unidades de almacenamiento en diferentes ubicaciones dentro de la instalación. A veces puedes ahorrar dinero al alquilar una unidad menos conveniente. Las unidades de fácil acceso por lo general cuestan más que las unidades del mismo tamaño que están situadas en un piso diferente, lejos del ascensor o las escaleras.
Asegúrate de que la instalación esté abierta durante las horas en que necesitarás acceso a la unidad. Las horas de oficina típicamente difieren de las horas cuando puedes tener acceso a tu unidad, así que si necesitas la ayuda de alguien en la oficina, toma nota del horario más corto para el personal de la oficina.
Lee los términos de tu contrato de alquiler. Asegúrate de saber lo que sucede si dejas de hacer un pago, necesitas cambiar de unidad o notas daños en tus pertenencias.
Reducir tus pertenencias
La mudanza es el momento perfecto para deshacerte de todas las cosas que no necesitas más. Si tu compañía te está reubicando, es posible que no tengas que preocuparte tanto por el empacar, pero aun así, nadie quiere desempacar un millón de cajas en su nuevo hogar.
Crea áreas en tu hogar o garaje donde puedas separar los artículos en pilas para donar, tirar y conservar.
Evalúa las cajas en tu ático, garaje, cobertizo, armarios y unidad de almacenamiento que no has abierto en un año o más. Si no has pensado en estos artículos en más de un año, tíralos.
Revisa tu oficina en el hogar y deshazte de los archivos que tengan más de 10 años.
Haz un inventario de tu cocina (por ejemplo, ollas, sartenes, cucharas, platos, electrodomésticos) y dona cualquier cosa que no hayas utilizado en más de dos años.
Limpia tu armario y saca todos los artículos que no caben o que no has usado en un año.
Tómate el tiempo de dibujar un pequeño plano de tu nuevo hogar y posiciona los muebles que tienes en él. Dona cualquier cosa que no quepa.
Programa una fecha de recolección con una organización benéfica local que vendrá a tu casa para llevarse tu donación (muchas organizaciones ofrecen este servicio, en particular para donaciones de muebles).
Contratar compañías de mudanza
Si tu compañía está manejando tu mudanza, es posible que se te requiera usar una compañía de mudanzas específica. Si no, tenemos varios consejos para ayudarte a encontrar la mejor opción para ti.
¿Qué debo considerar antes de mudarme por un empleo?
Hay varios factores a considerar antes de mudarte por un empleo, pero los más importantes son tu familia y los costos de reubicarte. Es buena idea considerar si disfrutarás viviendo en el nuevo lugar, además de tomar en cuenta el costo de vida y la situación del mercado laboral si no tienes una oferta de empleo antes de mudarte.
¿Cuánto dinero necesito para mudarme?
Mudarse puede ser caro, incluso al mudarte dentro del mismo estado. Debes presupuestar por lo menos $1,000 en costos de reubicación y prepararte para otros gastos como combustible, empacar y desempacar, y seguro. En promedio, una mudanza local cuesta $1,250 y una de larga distancia cuesta $4,000.
¿Cuáles son los beneficios de mudarse?
Los beneficios principales de mudarse son el cambio de espacio, y la oportunidad de hacer nuevas amistadas y avanzar en tu carrera. Si te mudas para comenzar el trabajo de tus sueños o para tener un salario más alto, los costos de reubicación no son un factor negativo tan determinante. La reubicación permitirá que tú y tu familia acepten nuevos retos y vivan nuevas experiencias.
Términos, condiciónes y otras restricciones
1 Las solicitudes procesadas después de las 5:00 p. m. hora del centro, serán conectadas el siguiente día hábil. Se ofrecerá servicio el mismo día de lunes a sábado, si el clima lo permite, donde haya un medidor instalado. No se conectará el servicio en días feriados. Los requisitos de inscripción y los permisos se deben cumplir antes de que se pueda procesar la solicitud. Se aplican cargos adicionales.